El olor a humedad en los espacios cerrados, ya sea en una vivienda o en una oficina, puede convertirse en una verdadera pesadilla para muchos. Evitar este olor cando se adueña del lugar es prácticamente imposible y, además de desagradable puede ser perjudicial para la salud. Quitar el olor a humedad no es una tarea sencilla, en Limpiezas El Globo te contamos cómo hacerlo.
El olor a humedad es uno de lo más desagradables, cuando este olor se instaura en los espacios que habitamos, nuestra casa o nuestra oficina, podemos encontrarnos con verdaderos problemas. La humedad produce un olor muy persistente que nos advierte de la creación de hongos o polvo en el espacio que además de antihigiénicos, pueden perjudicar nuestra salud.
En Limpiezas El Globo sabemos que quitar el olor a humedad no es una tarea sencilla por eso, te damos los pasos de qué es lo que debes hacer para eliminarlo de forma definitiva.
Por qué se produce el olor a humedad
Aunque el olor a humedad puede producirse por diversos motivos, lo más habitual es que se produzca por la presencia de hongos o moho en el lugar. Este moho u hongos liberan gases que son los que se encargan de producir ese olor tan desagradable y característico.
El olor de humedad se produce especialmente cuando hay falta de circulación de aire y más oscuridad, por eso es muy habitual que sea más frecuente en la época de invierno o cuando hay más lluvias. El ambiente más húmedo y la falta de ventilación y de luz en los hogares produce una mayor liberación de gases haciendo que el ambiente se impregne de ese característico “olor a viejo” que deja la humedad. Y no solo esto, ese olor persistente inunda todos los espacios: ropa, tejidos, muebles, paredes…
Cómo quitar el olor a humedad
En primer lugar debemos saber que el olor a humedad no se irá así como así, por lo que el uso de ambientadores o velas aromáticas pueden camuflar la situación pero no acabar con la situación. Lo ideal será que conozcas la fuente del problema y recurras a un profesional de la limpieza para acabar con el olor a humedad definitivamente.
Encontrar la fuente de humedad
Lo primero que debemos hacer es encontrar la raíz del problema. Hay veces en las que la humedad se produce, como hemos mencionado, por una mala ventilación, otras, sencillamente puede ser que tengamos una fuga de agua, una tubería agrietada, un grifo mal instalado o un techo con goteras, en cuyo caso la primera medida a tomar es reparar esa zona. Nuestra recomendación es que llames a profesionales que se encarguen de localizar el problema y arreglar la zona afectada.
Si lo que sucede es que existe un lugar concreto de la casa que produce hongos o moho por falta de luz o ventilación puede ser una buena idea instalar ahí un deshumidificador que reduzca la humedad en el ambiente.
Quitar el olor a humedad
Una vez solucionado el problema en el foco de humedad hay que ponerse manos a la obra para quitar el olor.
Lo cierto es que es una tarea ardua que requiere de la experiencia de un profesional para conseguir los mejores resultados.
Lo primero que haremos será limpiar la zona en profundidad e higienizarla con una serie de productos específicos para la humedad que normalmente utilizan principios una mezcla de ácido bórico, peróxido de hidrógeno y carbón activo.
Para eliminar el olor a humedad debemos asegurarnos de que no queda ninguna zona afectada, por lo que hay que frotar las paredes, suelos y muebles teniendo la seguridad de no dejar las zonas muy húmedas para no agravar la situación.
Posteriormente utilizaremos una serie de desodorantes naturales y neutralizadores del olor que acaben por completo con cualquier olor que pueda quedar a humedad en la estancia.
Cómo mantener el olor a humedad a raya
Una vez que el profesional de la limpieza haya realizado su trabajo es importante llevar a cabo una serie de consejos para evitar que el olor a humedad vuelva a aparecer. Estos son algunos de ellos:
- Revisar con frecuencia que no hay fugas de agua en la zona
- Ventila el espacio siempre que puedas, abriendo puertas y ventanas
- No mantengas ningún mueble ni superficie que haya sido afectada por la humedad
- Usa un deshumidificador en caso que sea necesario
- Controla que los conductos de aire y la calefacción de la casa funcionan correctamente y se mantienen limpios
Si quiere que nos encarguemos de eliminar el olor a humedad de su casa, no dudes en contactar con Limpiezas El Globo.
0 comentarios