¿Cómo mantener la limpieza de escaleras en una comunidad?

Mar 1, 2025

La limpieza de escaleras en una comunidad es mucho más que una tarea rutinaria. Se trata de una acción clave para asegurar higiene, seguridad y una buena convivencia entre vecinos. En este artículo quiero contarte por qué deberías prestar especial atención a este servicio, cuáles son las obligaciones legales, las ventajas de contar con especialistas y cómo organizarlo de forma eficaz

Limpieza de escaleras comunidad: ¿por qué es tan importante en una comunidad de vecinos?

Las escaleras están entre los espacios más utilizados del edificio. Al tener tanto tránsito, es normal que acumulen suciedad rápido. Por eso, si buscas una limpieza integral de tu comunidad, necesitas incluirlas en la rutina.

Beneficios concretos de unas escaleras bien cuidadas:

BeneficioImpacto en la comunidad
Salud para todosReduce polvo, alérgenos y gérmenes
Menos riesgosEvita caídas y accidentes
Mejor convivenciaCrea un entorno agradable para todos los vecinos
Buena impresiónMejora la percepción del edificio frente a terceros

En una comunidad del centro de Madrid, tras implementar un plan de limpieza semanal con una empresa especializada, se redujeron las quejas por suciedad en zonas comunes en un 75 % en solo tres meses.

¿Quién es responsable de garantizar la limpieza en una comunidad?

A continuación te mostramos un esquema básico sobre cómo se organiza legalmente la limpieza en una comunidad de vecinos:

Paso claveExplicación
Decisión en juntaLa comunidad debe acordar la contratación del servicio mediante votación.
Reparto de gastosEl coste se distribuye según el coeficiente de participación de cada vecino.
Cumplimiento de normativa sanitariaSe deben utilizar productos homologados y cumplir los protocolos exigidos.
Delegación a empresas profesionalesLa comunidad puede designar a una empresa externa para garantizar eficacia y responsabilidad.

La Ley de Propiedad Horizontal lo deja claro: las zonas comunes deben mantenerse en buenas condiciones. Si hablamos de escaleras, portales o rellanos, la responsabilidad es compartida.

Puntos a tener en cuenta:

  • El servicio debe aprobarse en junta.
  • Los gastos se reparten según la cuota de participación.
  • Hay que usar productos homologados y cumplir con la normativa sanitaria.

En edificios antiguos o sin ascensor, algunas comunidades han implementado protocolos con acceso limitado y desinfecciones periódicas que les han ayudado a mantener la higiene en momentos complicados.

¿Qué beneficios aporta contar con un servicio profesional de limpieza para escaleras?

Contar con una empresa que se dedique exclusivamente a esto mejora la organización, evita discusiones y garantiza resultados. Si alguna vez habéis intentado hacerlo entre vecinos, ya sabes de lo que hablo. En estos casos, optar por una solución profesional garantiza una limpieza de escaleras comunidad eficaz y constante.

AspectoEmpresa especializadaGestión por vecinos
CalidadAlta y constanteVariable
Materiales y técnicasProfesionalesLimitados
ExperienciaPersonal formadoSin formación
Tranquilidad vecinalReduce conflictosPosibles tensiones
Responsabilidad legalCubierta por la empresaRecae sobre la comunidad
FlexibilidadServicios personalizadosDependencia de horarios

Empresas como Limpiezas El Globo también trabajamos con administradores de fincas, lo que facilita mucho las gestiones para ti si eres responsable o presidente de comunidad.

¿Cómo se puede contratar un servicio de limpieza fiable y con garantías para una comunidad de vecinos?

El precio depende del tamaño del edificio, la frecuencia con la que se limpia y si se incluye abrillantado, desinfección o tareas extra. Aquí tienes una orientación:

Tipo de ComunidadFrecuenciaPrecio aproximado
3-4 plantas2 veces por semana150 € – 200 € al mes
5-7 plantas3 veces por semana250 € – 300 € al mes
8-9 plantasDiaria400 € – 450 € al mes
Abrillantado de suelos1-2 veces al año250 € – 300 € por servicio

Dependerá también de otros factores como si hay jardines, garaje, o mascotas en el edificio. Cada comunidad tiene sus particularidades.

¿Qué tipo de productos y protocolos se utilizan para cumplir con las normativas sanitarias?

Si quieres sacar el máximo partido a este servicio, aquí tienes algunos consejos:

  • Define un plan mensual con tareas claras (barandillas, rellanos, suelos, etc.).
  • Usa productos ecológicos que respeten la salud y el medio ambiente.
  • Solicita informes regulares para ver si se está cumpliendo lo acordado.
  • Mantén una comunicación fluida con la empresa encargada.

Si hay mucho tránsito o zonas compartidas, vale la pena incorporar limpieza con personal formado en protocolos de seguridad.

¿Qué diferencia a una empresa profesional de limpieza frente a soluciones informales o internas?

Delegar este trabajo en una empresa experta en limpieza especializada para comunidades residenciales te ahorra tiempo, mejora la imagen del edificio, mantiene la armonía vecinal y te libera de gestiones innecesarias.

En nuestro caso, trabajamos así:

  • Adaptamos el plan a lo que necesita tu edificio.
  • Formamos a nuestro personal de manera continua.
  • Utilizamos soluciones de limpieza responsables con el medioambiente.
  • Realizamos controles de calidad frecuentes.

Si quieres dejar atrás las preocupaciones por la limpieza de tu comunidad, podemos ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre limpieza de escaleras en comunidades

  1. ¿Cada cuánto conviene limpiar las escaleras? Según el uso. Dos veces por semana está bien en edificios pequeños. En otros con más vecinos, lo ideal es a diario.
  2. ¿Qué se incluye normalmente? Barrer, fregar, limpiar barandillas, abrillantar suelos y cristales, y cuidar los accesos.
  3. ¿Puedo elegir los horarios? Sí. El servicio se adapta a los horarios que más os convengan.
  4. ¿Hay garantía de calidad? Claro. Revisamos frecuentemente el trabajo y ajustamos si hace falta.
  5. ¿Y si solo necesito un servicio puntual? También. Podemos encargarnos del abrillantado o de una limpieza tras alguna obra.
¿Sabías que muchas comunidades que han externalizado la limpieza de escaleras y zonas comunes ya están reduciendo conflictos vecinales y mejorando la imagen del edificio desde el primer mes? Lo más curioso: el 70 % de los problemas de convivencia en comunidades tienen su origen en la gestión interna de servicios básicos como la limpieza.

En Limpiezas El Globo llevamos más de 35 años ayudando a comunidades como la tuya con personal formado, horarios flexibles, cumplimiento normativo y proponiendo presupuestos muy equilibrados.

¿Ya lo estáis aprovechando?

¿Cuál ha sido tu experiencia con la limpieza de escaleras en la comunidad de vecinos? ¿Gestionáis este servicio de forma interna o contáis con ayuda profesional? Nos encantaría conocer tu opinión. Si buscas una solución eficaz y de confianza, te invitamos a descubrir nuestros servicios personalizados para comunidades.

2 Comentarios

  1. Alassane Sow Sow

    estoy buscando trabajo

  2. Oumaima

    Hola buenas tardes yo soy una chica busca trabajo de limpieza y tengo experiencia de trabajo