Vivimos en una sociedad en la que cada vez la concienciación por el medio ambiente es mayor. El cambio climático está muy avanzado y todos los sectores tenemos que aportar nuestro granito de arena. En Limpiezas El Globo queremos tratar de explicar la importancia de realizar una limpieza ecológica gracias al uso de productos respetuosos con el medio ambiente y nuevas técnicas especializadas.
Técnicas de «limpieza ecológica» que no lo son
Se tiende a pensar que la limpieza ecológica es tratar de eliminar al máximo los productos de limpieza. Esta concepción no sólo es errónea, sino que podemos estar consiguiendo el efecto contrario.
El agua a presión resulta bastante eficaz por las altas temperaturas en las que es empleado y por la intensidad de fuerza del agua, pero su gran inconveniente es el gasto excesivo de agua. Es cierto que permite reducir el uso de productos químicos al máximo, pero se requieren muchos litros de agua. El agua es un bien limitado que no debemos derrochar, sobre todo en tiempos de sequía.
También tenemos que tener cierto cuidado con las nuevas técnicas que están surgiendo porque pueden ser ecológicas, pero quizás no sean técnicas de limpieza. Si tienes cualquier duda sobre nuevas formas de limpieza o productos ecológicos es mejor que lo consultes con un especialista. Puede que los resultados no sean del todo buenos.
Nuevos productos libres de químicos
Al igual que sucede con la alimentación u otro tipo de productos, en la limpieza ecológica también hay muchas marcas que se están lanzando a esta nueva tendencia, bien sea por principios o por un aumento de la demanda.
Los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto ecológico son varios. En primer lugar, conviene fijarse en el material del envase. En caso de ser de plástico, estaría bien que fuese reciclado. También debemos tener en cuenta los residuos que pueden generar, tanto el producto como el envase, y las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Ecover es una marca especializada en diferentes productos de limpieza ecológica, que pueden ser utilizados en el hogar, la oficina o cualquier otro establecimiento comercial o industrial. La composición de sus productos es muy sencilla. El ingrediente que está presente en mayor cantidad es el agua, acompañado de alcohol u otro producto químico no perjudicial y aromas naturales.
Ecostar es otra marca cuyo impacto medioambiental es muy reducido. Esta marca además cuenta con la ventaja de que se vende en grandes cantidades, ofreciendo mayor comodidad y ahorro.
Para asegurarse de que un producto es 100% ecológico, recomendamos mirar siempre la etiqueta con la composición. Si el número de ingredientes es bastante elevado y no los reconoces, es muy probable que se traten de compuestos químicos poco respetuosos con el medio ambiente.
Agua ionizada: el futuro de la limpieza ecológica
De entre todas las técnicas que están surgiendo, nuestra favorita es la limpieza con agua ionizada. Su simplicidad es lo que la hace especial. Se trata de agua tradicional que únicamente ha sido sometida a un procedimiento de ionización, sin ningún tipo de compuesto químico. Es totalmente respetuosa con el medio ambiente y muy eficiente en la limpieza. En nuestra página de servicios puedes encontrar toda la información sobre la limpieza con agua ionizada y los beneficios que puede aportar al medio ambiente y a tu empresa.
Tratemos de dejar un mundo mejor, más limpio y mas sano. Todos podemos aportar una pequeña parte a la lucha contra el cambio climático y una buena manera de empezar es con algo tan cotidiano como la limpieza.
0 comentarios