La COVID-19 obliga a tomar una seria de medidas para la prevención del contagio en las comunidades de vecinos. Limpieza, distanciamiento, reuniones y juntas de propietarios, uso y cuidados de los espacios comunes… Con el coronavirus, toda prevención es necesaria. En Limpiezas El Globo, profesionales de la limpieza de comunidades, te dejamos algunos consejos para hacer tu espacio residencial, un espacio seguro.
La pandemia de la COVID-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con el entorno y con nuestra comunidad. Toda prevención es poca cuando hablamos de la salud de nuestros vecinos y de la nuestra propia, por eso, en Limpiezas El Globo, como profesionales de la limpieza con una amplia experiencia en la limpieza de comunidades en Madrid, queremos aconsejaros e informaros sobre las medidas de precaución y prevención para el contagio del coronavirus en zonas residenciales y espacios comunes de una comunidad de propietarios.
Protégete a ti mismo y protege a tus vecinos
Como es bien sabido, los transmisores de la COVID-19 son las personas, por eso es de vital importancia ser responsables y protegernos entre nosotros.
Para ello, igual que hacemos en otros espacios públicos, oficinas, transportes, etc., es importante que cumplamos con lo que dicta la normativa y el sentido común en relación al coronavirus:
- Utiliza la mascarilla: Cada vez que salgas de tu vivienda particular es obligatorio utilizar la mascarilla.
- Extrema tu higiene y limpieza: Al salir y entrar en casa, lava tus manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
Mantén la distancia de seguridad con tus vecinos
La recomendación en las comunidades de vecinos es la misma que para todos los espacios públicos: lo ideal es respetar al menos un metro y medio de separación con tus vecinos o con los empleados de la finca (conserjes, jardineros, empleados de limpieza…).
No convoques juntas o reuniones si no es estrictamente necesario
Durante la etapa de confinamiento las juntas de vecinos fueron prohibidas al no poder realizarse de forma presencial, instándose de aplazarlas en una mejor situación.
Actualmente, aunque no existe ninguna prohibición para convocar una junta presencial de las reuniones de propietarios en Madrid, es recomendable evitarlas cuando no se puedan asegurar las condiciones de seguridad.
En caso de tener que celebrar una junta de vecinos obligatoria y con carácter urgente, es importante seguir las medidas higiénico-sanitarias:
Convoca la reunión en un espacio bien ventilado, a ser posible abierto y respeta la distancia interpersonal mínima.
Evita usar las zonas comunes
Jardines, piscinas, zonas infantiles, parkings… lo ideal es evitar el uso de zonas comunes en caso de hacerlo, ser responsable, cumplir con la normativa y llevar siempre a cabo las condiciones de limpieza e higiene necesaria.
Esta responsabilidad aplica, no solo a los vecinos, sino a todo el personal contratado para el mantenimiento de la finca (conserje, jardineros, personal de limpieza, personal de mantenimiento, administradores…)
Refuerza los servicios de limpieza
Ahora más que nunca, la limpieza y desinfección de comunidades es primordial.
Hoy en día sabemos que uno de los principales puntos de contagios del coronavirus es el contacto con las superficies, por eso es importante que los servicios de limpieza profesionales que tengas contratados en tu comunidad, como Limpiezas El Globo, extremen sus precauciones y refuercen la limpieza y desinfección especialmente en las zonas más sensibles y expuestas al contacto de los vecinos: pomos, puerta del portal, ascensores, pasamanos, escaleras, porteros automáticos…
Limpieza en garajes y parkings
Una de las zonas más olvidadas de las comunidades son los parking o garajes, siendo estos además un lugar de paso habitual entre los vecinos y con poca ventilación como norma. Es por eso que te recomendamos contratar la limpieza de garajes y parkings con más frecuencia para evitar cualquier contagio.
Empleados de la finca
La conserjería deberá contar con profesionales cualificados que cumplan rigurosamente con las medidas de seguridad, del mismo modo que habrán de hacerlo los empleados de mantenimiento de jardines u otros profesionales como los limpiadores.
Recomendamos a los vecinos que eviten, la medida de lo posible, la recogida y recepción de paquetería y servicios postales en la conserjería para prevenir el contacto con más personas y en su caso, se laven las manos después de manipular la mercancía.
Informa si se produce alguna infección
Si se produce alguna infección de coronavirus en algún vecino o empleado de la comunidad, es importante que informes sobre este hecho de forma inmediata al administrador para que pueda coordinar las medidas de limpieza y mantenimiento necesarias.
Del mismo modo, te animamos a ser solidario y estar especialmente atento de los vecinos que más lo necesiten: Personas que viven solas, tercera edad o vecinos con necesidades especiales.
Está en nuestra mano ser responsables.
0 comentarios