¡Oh no! Llegó la hora de recoger todos los adornos navideños. ¡Aunque sabemos que algunos de vosotros los dejaréis sin recoger hasta bien pasado enero! Para cuando os decidáis, os dejamos algunos consejos para el almacenaje de vuestras decoraciones. Las palabras clave son: Orden y Limpieza, lo demás viene solo…
Sabemos qué lo más fácil y rápido sería coger todos los adornos y amontonarlos en alguna caja en el trastero, sin orden ninguno hasta el año que viene, pero si no queréis sufrir un ataque de nervios las próximas navidades, lo mejor sería que siguierais estos sencillos consejos:
- Si tenéis un árbol de navidad artificial lo mejor es devolverlo a su contenedor original de la misma manera que lo encontrasteis, quitando todos los adornos navideños, por supuesto. Si es un árbol natural, y ha aguantado hasta después de las navidades, podéis intentar replantarlo, la única manera de poder conservarlo para las próximas navidades.
- Limpiad todos vuestros adornos antes de almacenarlos. Evitaréis que se estropeen y lo agradeceréis las próximas navidades.
- Envolved todos vuestros adornos frágiles o almacenarlos en algún lugar que no permita su roce o caída. Lo mejor es devolverlos a su caja original, envueltos en papel de burbujas o algún papel protector.
- Evitar guardar las cajas en lugares húmedos o dónde puedan sufrir algún daño imprevisto. Lo mejor son los lugares secos, de todas maneras si usáis contenedores de plástico evitaréis posibles accidentes.
- A la hora de apilar las cajas, las de contenido más frágil y de menos peso siempre tienen que ir encima de las más pesadas.
- Si tenéis luces de Navidad, tenemos dos opciones, o bien reutilizarlas en alguna habitación de la casa, dependiendo del tipo de luz no suelen quedar mal y le dan un toque diferente a la habitación. Si las queréis almacenar, lo mejor es enrollarlas en algún tubo, palo, o lo que se os ocurra (¡la creatividad en estos casos suele funcionar bien!)o bien enrollarlos de la mano al codo como una soga intentando que no se entremezclen entre ellos.
- Y por último: no guardéis nada que no vayáis a necesitar. Guardar por guardar nunca es bueno.
Cualquier sugerencia, ruego o pregunta, en los comentarios de aquí abajo: GRACIAS 🙂
0 comentarios