¿Cómo trabajar la limpieza de fachadas y evitar su deterioro?

Nov 5, 2015

La fachada es la primera impresión para cualquier tipo de edificio y, por tanto, uno de los principales aspectos a tener en cuenta si queremos mantener una apariencia limpia y renovada frente a todo aquel que nos visita.

Si lo que buscas es conseguir que tu fachada sea una excelente carta de presentación para tu vivienda, oficina o local comercial, sigue los consejos de limpieza de fachadas que compartimos a continuación:

Contra la eflorescencia y otras manchas

Uno de los problemas más comunes que nos encontramos en la limpieza de fachadas es la eflorescencia, una especie de humedad seca que se incrusta en la pared y suele ser difícil de quitar.

Ante esta causa de deterioro de las fachadas y otras frecuentes como el moho o las molestadas pintadas con graffiti, existe una solución bastante eficaz: el uso de una mezcla liviana de  agua y lejía (o ácido muriático si la mancha es profunda), que debe ser aplicada con materiales profesionales los cepillos de hebras duras o metálicos.

Si tu fachada está hecha con piedra caliza…

O tienes en mente repintar la fachada después de hacer una limpieza en profundidad, es recomendable utilizar para ello una hidro-limpiadora o máquina de propulsión de agua para limpieza de fachadas (ej. Karcher) cuyo resultado es totalmente profesional.

Una vez hayamos limpiado el exterior de la fachada con agua (sin llegar a empapar la piedra caliza excesivamente) y aplicado una nueva capa de pintura, si es necesario, será útil que uses un barniz especial de fachadas para protegerla de los agentes externos y mejorar su durabilidad. Este barniz es impermeable y es aplicable para ladrillos, piedra, cemento, etc..

Como último paso, hay que dejar siempre que la fachada se seque de forma natural, aplicando por último un chorro de agua templada para evitar marcas secas de los productos de limpieza aplicados.

Finalmente, recuerda que es importante tener siempre el tipo de material con el que está construida la fachada del edificio, para así realizar la limpieza de fachadas más adecuada.

Compartir

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *